Introducción: Un viaje personal por la menopausia
¿Te cuento algo? Recuerdo el día en que me di cuenta de que estaba entrando en la menopausia. Estaba en una reunión de trabajo y, de repente, sentí que alguien había encendido una estufa justo debajo de mi silla. Era pleno invierno, pero ahí estaba yo, abanicándome desesperadamente con una carpeta mientras mis compañeros me miraban extrañados. Ese fue el inicio de una etapa llena de cambios, aprendizajes y también, por qué no decirlo, algunas risas.
La menopausia es una etapa natural de la mujer, pero ¿cómo afecta a la calidad de vida? Vamos a desglosarlo juntas.
Impacto físico de la menopausia: ¡Sí, los sofocos son reales!
Si hay algo que la menopausia nos enseña, es a entender que el cuerpo tiene su propio lenguaje.
Los sofocos, por ejemplo, no son simples episodios de calor; son como pequeños fuegos artificiales internos que se disparan cuando menos lo esperas. También está el insomnio, ese compañero nocturno que parece encariñarse contigo justo cuando necesitas descansar. O los síntomas cardiovasculares que parece que nuestro corazón palpita hasta el punto de salirse. La pérdida de hueso, esa enfermedad silenciosa que es la osteoporosis y que se acelera tras la menopausia.
Además, hay cambios que afectan la piel, el cabello, la forma de nuestro cuerpo, la piel se seca, perdemos elasticidad, sequedad vaginal, el cabello se debilita, la grasa corporal se distribuye de otra forma, y una multitud de síntomas que se pueden presentar. Pero ¿sabes qué? Cada uno de estos síntomas nos recuerda lo resilientes que somos.
Y sí, un buen abanico puede convertirse en tu mejor aliado.
Impacto emocional y psicológico: El lado invisible de la menopausia
Hablemos de las emociones, ese territorio a veces complicado. La menopausia puede traer consigo altibajos emocionales, como irritabilidad, tristeza o ansiedad. En mi caso, un día podía estar riéndome a carcajadas por cualquier cosa y al siguiente, llorando porque la tostada se quemó.
La clave está en permitirse sentir y buscar formas saludables de gestionar estas emociones. Ya sea con meditación, charlas con amigas o escribiendo un diario, cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestro cuerpo. (Te recuerdo, por si aún no estás en el grupo, que tenemos una comunidad de WhatsApp donde nos apoyamos, te dejo aquí el enlace ENTRAR)
Bienestar durante la menopausia: Consejos para una vida saludable
Aquí van algunos consejos que me han ayudado a navegar esta etapa:
- Prioriza tu alimentación: Incorporar más vegetales, frutas y proteínas magras hace una gran diferencia. (Tienes una guía de alimentación en la tienda del blog, en mi libro “Menopausia Sin Secretos” también la tienes incorporada, te dejo los enlaces de ambos aquí. GUÍA – LIBRO).
- Haz ejercicio: Una caminata diaria puede mejorar tu estado de ánimo y fortalecer tus huesos. Incorpora ejercicio de fuerza mínimo 3 días a la semana.
- Dedica tiempo al autocuidado: Ya sea leyendo, tomando un baño relajante o practicando yoga.
- Duerme bien: Crear una rutina de sueño puede ayudarte a lidiar con el insomnio, el estrés y mucho más, dormir bien es fundamental para nuestra salud.
Recuerda, no se trata de buscar la perfección, sino de encontrar un equilibrio que funcione para ti.
Menopausia precoz: ¿Qué hacer si comienza antes de lo esperado?
Cuando la menopausia llega antes de los 45, puede ser un choque emocional. Es importante saber que no estás sola. Busca apoyo, ya sea de un profesional de la salud o de mujeres que hayan pasado por lo mismo. Con la información adecuada, es posible manejar esta situación con confianza.
Es importante en una menopausia precoz valorar la terapia hormonal desde el inicio, por lo que infórmate bien y ante la duda o si no encuentras un especialista que te la ofrezca, te dejo aquí un enlace a los profesionales en España que están al día sobre menopausia. LISTADO PROFESIONALES.
Preguntas frecuentes sobre la menopausia
- ¿Qué es la menopausia?
Es el periodo de la vida de una mujer que marca el fin de su ciclo menstrual, generalmente suele aparecer entre los 45 y 55 años. En España la media está en 52 años. Antes de los 45 es menopausia precoz y después de los 55 es menopausia tardía.
- ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?
Sofocos, insomnio, sequedad vaginal, cambios de humor, taquicardias, irritabilidad, piel seca, aumento de peso, pérdida de masa ósea y de masa muscular, ojos secos, entre otros muchos.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que cada mujer y cada menopausia es única, por lo que la sintomatología es distinta en cada mujer.
- ¿Es la menopausia precoz una condición normal?
No es lo más común, pero ocurre. Es importante consultar a un médico desde los primeros síntomas para entender las causas y las opciones disponibles.
- ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida durante la menopausia?
Adoptando hábitos saludables, como buena alimentación, ejercicio y manejo del estrés. Tu bienestar depende de ti.
- ¿Es posible tomar tratamiento hormonal durante la menopausia?
Sí, es el tratamiento actual para la menopausia, el más efectivo y estudiado, hoy en día es totalmente recomendable, pero debe ser siempre bajo supervisión médica.
- ¿Qué hago si no puedo tomar tratamiento hormonal?
Hay multitud de remedios naturales hoy en día que pueden ser de gran ayuda, tanto lo encuentras en herbolarios como en farmacia, cada vez hay más marcas que ofrecen tratamientos alternativos a la terapia hormonal.
Tendrás que elegir en función de la sintomatología. Si es tu caso, tienes una guía de remedios naturales que te puede ayudar, te dejo aquí el enlace GUIA.
Empoderamiento femenino: Juntas somos más fuertes
La menopausia no es el fin de nada; es un nuevo comienzo. Es una etapa de autodescubrimiento, donde aprendemos a escucharnos y cuidarnos mejor.
Comparte tus experiencias, pregunta sin miedo y recuerda: juntas, somos más fuertes.
¿Te animas a compartir tu historia o tus consejos?
Deja un comentario en el blog o en las redes sociales.
Este es un espacio para apoyarnos y crecer juntas.
¡Sigamos creando comunidad!
«Estate atenta a las redes que en breve abrimos las puertas del club de bienestar femenino, un lugar donde aprendemos juntas a cuidarnos y priorizarnos.» Mientras tanto, infórmate AQUÍ