Hoy vamos a abordar un tema importante y a menudo subestimado: las infecciones de orina durante la menopausia.
Si no estás en menopausia, este artículo también es para ti, ya que vamos a ver como aliviar y reducir las infecciones urinarias en general.
Vamos a sumergirnos en por qué estas infecciones ocurren, cómo afectan a las mujeres, sobre todo en la menopausia y, lo más importante, qué puedes hacer para aliviar o reducir su impacto en tu vida.
¿Por qué las infecciones de orina son más comunes en la menopausia?
Durante la menopausia, el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales significativos, incluida una disminución en los niveles de estrógeno. Este descenso hormonal puede afectar el tracto urinario de varias maneras, debilitando los músculos de la vejiga y la uretra y reduciendo la producción de moco protector en el revestimiento de la uretra. Como resultado, el riesgo de infecciones de orina, también conocidas como cistitis, aumenta considerablemente.
Factores de riesgo y síntomas a tener en cuenta
Además de los cambios hormonales, otros factores pueden contribuir a las infecciones de orina durante la menopausia o fuera de esta, como el uso de ciertos medicamentos, el estrés, la diabetes y la actividad sexual.
Es importante estar atenta a los síntomas, que pueden incluir ardor o dolor al orinar, necesidad frecuente y urgente de ir al baño, orina turbia o con olor fuerte, y dolor pélvico.
Síntomas e impacto en la calidad de vida
Los síntomas de las infecciones de orina pueden variar desde una sensación de ardor al orinar hasta la necesidad frecuente y urgente de ir al baño, pasando por dolor pélvico y molestias generales.
Estos síntomas pueden afectar significativamente la calidad de vida de una mujer, interfiriendo con sus actividades diarias y causando molestias físicas y emocionales.
Opciones de tratamiento convencionales y alternativas
Para el tratamiento de las infecciones de orina, los médicos pueden recetar antibióticos para eliminar la bacteria causante de la infección. Si estás en menopausia, en algunos casos, un médico puede recomendar terapia de reemplazo hormonal para abordar los síntomas de la menopausia, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de infecciones urinarias.
Sin embargo, también existen opciones alternativas y remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir infecciones recurrentes.
Algunas de estas opciones incluyen:
- Probióticos: Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable en el tracto urinario. Puedes consumir alimentos ricos en probióticos como el yogur, el kéfir o tomar suplementos probióticos bajo la supervisión de un profesional de la salud.
- Arándanos: Arándano fresco, jugo de arándano y los suplementos de arándano pueden ayudar a prevenir las infecciones de orina al inhibir la adhesión de bacterias a las paredes de la vejiga. Si tomas jugo, Asegúrate de que sea puro y sin azúcar añadido.
- Ajo: El ajo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir las infecciones de orina. Puedes incorporar ajo fresco o suplementos de ajo a tu dieta para ayudar a prevenir infecciones.
- Vitamina C: La vitamina C fortalece el sistema inmunológico y puede ayudar a prevenir infecciones urinarias al acidificar la orina, lo que dificulta el crecimiento bacteriano. Consume alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, fresas y pimientos. O bien en suplementos.
Cómo aliviar o reducir las infecciones de orina, consejos prácticos y cambios en el estilo de vida
Además de considerar opciones de tratamiento, existen cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir las infecciones de orina en mujeres. Algunos consejos prácticos incluyen:
- Mantente Hidratada: Beber suficiente agua es fundamental para mantener el tracto urinario saludable. La hidratación adecuada diluye la orina y ayuda a eliminar las bacterias del cuerpo.
- Practica Ejercicio Regularmente: Los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico pueden ayudar a mejorar el control de la vejiga y reducir el riesgo de infecciones de orina. Prueba ejercicios como los ejercicios de Kegel para fortalecer estos músculos importantes.
- Evitar irritantes urinarios: Limita el consumo de alcohol, cafeína y alimentos picantes, que pueden irritar la vejiga y aumentar el riesgo de infecciones de orina.
- No te Aguantes las Ganas de Orinar: Trata de ir al baño tan pronto como sientas la necesidad de orinar. Evita retener la orina durante períodos prolongados de tiempo. Retener la orina puede aumentar el riesgo de infecciones al permitir que las bacterias se multipliquen en la vejiga. Orinar con frecuencia ayuda a eliminar las bacterias que pueden estar presentes en la vejiga.
- Orinar después de tener relaciones sexuales: Esto puede ayudar a eliminar las bacterias que pueden haber ingresado a la uretra durante la actividad sexual.
- Mantener una buena higiene personal: Lávate bien el área genital y utiliza ropa interior de algodón para mantener el área seca y ventilada. Lávate siempre de adelante hacia atrás después de usar el baño para evitar que las bacterias del ano lleguen a la uretra. Utiliza jabones suaves e hipoalergénicos para lavar el área genital. Evita los productos de higiene íntima que puedan irritar la zona.
- Evita el uso excesivo de antibióticos: El uso excesivo e inadecuado de antibióticos puede causar resistencia a las bacterias
- Fortalece tu sistema inmunológico: Mantén un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso para fortalecer tu sistema inmunológico y ayudar a prevenir infecciones.
- Considera el uso de lubricantes: Durante la menopausia, la sequedad vaginal puede aumentar el riesgo de infecciones urinarias. Usa lubricantes a base de agua o productos diseñados para la sequedad vaginal si es necesario.
- Usa ropa interior de algodón: La ropa interior de algodón permite que la piel respire y evita la acumulación de humedad, lo que puede ser propicio para el crecimiento bacteriano. Cuidado con las prendas de baño húmedas mucho tiempo.
- Consulta a tu Médico: Si experimentas síntomas de infección de orina recurrente, como dolor al orinar, necesidad frecuente de orinar, o dolor en la parte inferior del abdomen, no dudes en consultar a tu médico. El diagnóstico y el tratamiento temprano pueden prevenir complicaciones y aliviar los síntomas rápidamente.
¡Toma acción ahora!
Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funcione para una persona puede no funcionar para otra.
Si estás experimentando infecciones urinarias recurrentes durante la menopausia, es importante hablar con un profesional de la salud para obtener orientación específica sobre tu situación y necesidades, no esperes más y actúa ahora para cuidar tu salud urogenital y mejorar tu calidad de vida.
Recuerda que los remedios naturales pueden ser útiles para prevenir infecciones urinarias leves o recurrentes, pero no deben sustituir el consejo y tratamiento médico cuando sea necesario. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier remedio natural, especialmente si tienes una infección de orina en curso.
¿Tienes alguna pregunta o comentario? ¡Puedes escribir en la sección de comentarios o enviar un mensaje por Instagram! Estoy aquí para ayudarte en tu viaje hacia una vida más saludable y feliz.
¡Gracias por leer y cuida de ti misma!